¿QUE VACUNA FUNCIONA? ¿CUAL PONERTE?
Esta es la pregunta del momento. ¿Qué funciona? ¿Qué no funciona?¿Cuál me pongo?
Todos queremos saber cuál es la mejor opción para protegernos del virus y por eso, leemos y leemos incesantes noticias sobre lanzamientos de vacunas, fases 3, porcentajes de efectividad, cepas, disponibilidades, efectos secundarios, etc..., sin terminar de tener una idea muy clara sobre cuál de ellas funciona o cuál es la mejor.
Para liar la cosa más, hay que tener en cuenta que cada país, (USA, Rusia, China y la UE), está intentando promocionar la vacuna que ellos fabrican. Aquí hay mucha pasta en juego, así que los lobbys de los distintos laboratorios trabajan codo a codo con los políticos de sus países para promocionar sus vacunas y, casi seguro, para ponerle trabas a las de los demás.
Por tanto, no puede uno fiarse mucho de la información que lea por ahí, y menos teniendo en cuenta la credibilidad de nuestros medios de información y de nuestros responsables y portavoces de la pandemia.
Pero, ¿y si hubiera otra forma de afrontar el problema? ¿Y si hubiera una manera alternativa de saber qué vacuna es la mejor sin tener que andar todo el día leyendo noticias intentando separar lo que son hechos de lo que es marketing?
Pues eso es lo que voy a intentar hacer en este post, voy a ver si puedo descubrir qué vacunas funcionan y cuál es la mejor sin hacer caso a toda la información publicada buceando en otra fuente de información mas fiable.
¿A qué fuente me refiero? A la bolsa, claro.
Si hay alguien bien informado sobre cualquier tema que implique grandes cantidades de dinero son, sin duda, los Hedge Funds y grandes fondos de inversión que cuentan con recursos muy potentes y con información directa de todo tipo de insiders, reguladores y políticos en tiempo real.
Estos sí que saben qué es lo que se cuece y lo saben antes que nadie, porque les va su pasta en ello.
Como dice un maestro mío, hay gente mucho mas lista, con muchos más recursos y con mucha más información que yo por ahí, así que ¿por qué no intentar ver que es lo que saben?
En resumen, que vamos a ver qué comportamiento tiene en bolsa cada uno de los fabricantes de vacunas, a ver si podemos sacar alguna conclusión de ello.
PFIZER
Vamos a ver primero a Pfizer que quizá sea la mas famosa de todas.
Vemos que antes de que apareciera el Covid, la empresa iba mal y que cuando surgió el Covid y anunció que iba a fabricar su vacuna su comportamiento cambió, llegando a subir un 62% desde Marzo hasta Diciembre 2020.
Parecía que la cosa iba bien, pero, mira por dónde, fue lanzar comercialmente su vacuna en Diciembre de 2020 y empezar a caer. Desde que su vacuna empezó a usarse, no solo no ha subido, sino que ha caído mas de un 20%.
Mal rollo. Para mí que alguien sabe algo malo. O esto no funciona, o tiene efectos adversos o vete tú a saber qué pasa, pero esto a mí no me pinta bien.
Hay que tener en cuenta que todo el mercado está subiendo y, sin embargo, Pfizer baja.
La gráfica roja de abajo es una línea de fuerza relativa, que compara a Pfizer con el SP500. Vemos que es siempre decreciente, lo que quiere decir que Pfizer siempre ha rendido menos que le SP500, a pesar de su subida cuando anunció la vacuna. (Subió, pero menos que el mercado general).
CONCLUSION: Esta no pita. Los grandes inversores saben algo que todavía no es público. No me hace falta leer sobre ella. Ya sé lo que quería saber. Una empresa que cuando saca su vacuna baja en bolsa...Ni sus propios inversores se la creen.
Yo no me pongo esta vacuna ni loco.
ASTRA ZENECA
Vamos a ver ahora al orgullo de Europa, la vacuna de Astra-Zeneca.
Pues resulta que AstraZeneca era una empresa que venía ya subiendo antes de que apareciera el Covid y que cuando apareció el bicho y anunció que se ponía a investigar para sacar una vacuna, pues empezó a subir todavía mas, logrando subir un 79% desde Marzo hasta Julio de 2020. De momento bien.
Pero, vaya hombre, desde Julio del 2020 no deja de bajar y ya ha perdido mas de un 23%. Mala señal.
Para rematar, le aprobaron la vacuna el 29 de Enero de 2021 y se ha empezado a vender y a usar desde entonces, pero nada, que sigue bajando.
O sea, que era una empresa que subía antes del Covid, saca vacuna y, con todo el mercado subiendo, ella se pone a bajar. Vaya tela, los inversores salen huyendo porque, no solo piensan que la empresa no va a ganar mas dinero con la vacuna, sino que creen que lo van a perder. Parece que anticipan un escenario negativo (¿efectos adversos?, ¿demandas?).
CONCLUSION: Esto huele fatal y los grandes inversores lo saben desde Julio. No hay que tocarla ni con un palo. Eso si, parece ser, como no podía ser de otra manera, que es la que nos quieren poner aquí a nosotros.
Otra vacuna que yo no me pongo ni loco.
JOHNSON & JOHNSON
La nueva esperanza, o eso dicen. Pues no me lo parece.
J&J era una empresa plana antes del Covid y que desde Marzo 2020 hasta ahora ha subido, sí, pero solo un 59%, menos que el mercado (el SP500 ha subido un 79%). O sea, que aún anunciando vacuna, esta empresa rinde menos que el mercado general. Mal asunto.
Lo peor de todo, el 5 de Febrero pidió aprobación formal de su vacuna al regulador y, desde entonces, ya ha bajado un 10%. Vaya, todavía no ha salido y ya tiene pinta de bluf.
CONCLUSION: Esta no pita. Los grandes inversores lo saben. No me hace falta leer sobre ella. Ya sé lo que quería saber, que de Johnson & Johnson usaré sus champús, pero no su vacuna.
Otra vacuna para que se la ponga otro. Yo no.
MODERNA
Vamos a ver Moderna, otra vacuna de USA.
Esta era una empresa que estaba plana antes del Covid y que, cuando apareció el virus y anunció que investigaba para sacar una vacuna, se puso a subir como una loca, consiguiendo revalorizarse un 950% desde Marzo 2020 hasta hoy.
Lanzó la vacuna comercialmente en Diciembre 2020 y sigue subiendo, de hecho está en máximos. Pues ¿qué os voy a decir?, que tiene muy buena pinta.
CONCLUSION: Esta sí pita. Los grandes inversores lo saben. No me hace falta leer sobre ella. Ya sé lo que quería saber
Si tuviera que vacunarme, esta es la vacuna que me gustaría ponerme ahora mismo.
NOVAMAX
Esta ha sido la última en llegar.
Vemos que era una empresa lamentable antes del covid, que no hacía mas que bajar y que había perdido el 99% de su valor, vamos, que parecía que fuera una empresa de la bolsa española y que, una vez que apareció el virus, se ha disparado como un cohete.
Desde Marzo 2020 hasta hoy se ha revalorizado casi un 9.000%.
El pasado día 5 de Febrero 2021 su petición de aprobación de su vacuna al regulador y está a la espera.
Habrá que esperar a que empiece a comercializar su vacuna, que lo va a hacer en breve y ver qué reacción tiene el mercado entonces, pero de momento pinta bien.
CONCLUSION: Esta parece que va a pitar. Los grandes inversores así lo creen, de momento, pero hay que esperar a que se empiece a usar a ver como reaccionan dichos inversores que, seguro que sabrán antes que nadie si funciona y si es segura o si no. El gráfico nos lo dirá.
Si sigue subiendo después de que comience a usarse, buena candidata.
Conclusión final: Si tuviera que ponerme una vacuna ahora mismo y, basándome en mi estúpida teoría de que los grandes inversores tienen más información de la que yo puedo conseguir leyendo periódicos o siguiendo las recomendaciones de mis queridas autoridades ¿competentes?, elegiría la de Moderna.